Curso BREEAM ¡Certificáte en construcción sostenible!

Modificado el miércoles, 9 febrero 2022
BREEAM®: el certificado de la construcción sostenible
Evalúa la sostenibilidad económica, social y ambiental del edificio.
Dentro de la actividad formativa que oferta, COADE apuesta por facilitar a sus colegiados el acceso a cursos de formación y actualización de competencias en las últimas novedades del sector. En esta ocasión, en el marco de la construcción sostenible y la eficiencia energética, presentamos el curso BREEAM® Asociado en construcción sostenible.
BREEAM® es el método de evaluación y certificación de edificios sostenibles de mayor proyección a nivel mundial. Es un certificado de carácter voluntario y adaptado a la práctica constructiva de España desde 2010. Examina un número amplio de requisitos del edificio agrupados en 10 categorías (Energía, Agua, Materiales, Salud y Bienestar, Transporte, Residuos, Uso del Suelo y Ecología, Contaminación, Gestión e Innovación), otorgando una evaluación final.
A diferencia de los sellos centrados en exclusiva en la eficiencia energética, el enfoque transversal de BREEAM® incorpora mejoras en ámbitos más amplios, como el económico (menor consumo energético, alza del valor del inmueble), ambiental (reducción de impactos, mejor gestión de residuos), social (calidad del aire, acústica, lumínica para los inquilinos) y cultural (enfoque hacia los usuarios y responsabilidad social ambiental).
¿Qué tipo de promotores o empresas buscan incorporar un sello BREAAM®?
El curso es imprescindible para profesionales de la construcción que precisen conocer las claves de una metodología nacida en el Reino Unido en 1990 y adaptada al idioma, normativa y práctica constructiva de España en el año 2010.
El curso BREEAM Asociado que se ofrece permite adquirir el primer nivel de formación en este sello, con una inmersión en las prácticas de construcción sostenible y en esta metodología específica para su evaluación.
RECONOCIMIENTO
La acreditación como BREEAM® Asociado incluye la obtención de diploma acreditativo y el acceso a figurar en el listado oficial de la web de BREEAM® España. Permite acceder en condiciones bonificadas a las especializaciones posteriores que constituyen los esquemas de la
Certificación: Urbanismo, Vivienda, Nueva Construcción y en Uso.
Más información en:
www.breeam.es/conocenos/breeam-espana
www.breeam.es/certifica/esquemas-de-certificacion
PONENTE: Laura Villa Muñoz
HORARIO: De 9:00h a 18:00h.
La duración de la formación es de 8h presenciales. La hora de finalización es orientativa, en función del tiempo de descansos en los que se organice la sesión.
FECHA: 28 de noviembre de 2019
LUGAR: Badajoz, sede del COADE. Plaza de España, 4. 06002
MATRÍCULA (Plazas limitadas a 25 alumnos)
El precio oficial del curso BREAAM asociado es de 300 €. Para esta convocatoria específica, desde COADE hemos intentado facilitar al máximo el acceso a la misma, con una matrícula muy reducida…..
- Colegiados COADE: 120€
- Otros interesados: 300€
BREEAM® (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) es el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad en la edificación técnicamente más avanzado y líder a nivel mundial, nacido en Reino Unido en el año 1990.
En el año 2009 y ante el boom de la demanda de su versión internacional aplicable a edificios fuera del Reino Unido, BREEAM® dio un paso más en su estrategia «Pensar Global, Actuar Local» con la creación de National Scheme Operators (NSOs), entidades que asumen en exclusiva la adaptación del certificado al idioma, normativa y práctica constructiva de un determinado país. En España, dicho acuerdo fue sellado entre BRE Global Ltd. (BRE) y el Instituto Tecnológico de Galicia, dando lugar a la constitución de BREEAM® ES.
El certificado, de carácter privado y voluntario, evalúa impactos en 10 categorías (Gestión, Salud y Bienestar, Energía, Transporte, Agua, Materiales, Residuos, Uso ecológico del suelo, Contaminación, Innovación) y otorga una puntuación final que sirve de referencia, junto al Manual Técnico de la metodología, para una construcción más sostenible tanto en fase de diseño como en fases de ejecución y mantenimiento, disponiendo de diferentes esquemas de evaluación y certificación en función de la tipología y uso del edificio.
Beneficios del certificado
Mayor rentabilidad para quien construye, opera y/o mantiene el edificio; reducción de su impacto en el medio ambiente; y mayor confort y salud para quien vive, trabaja o utiliza el edificio.
BREEAM® fomenta una construcción más sostenible que repercute en beneficios económicos, ambientales y sociales para todas las personas vinculadas a la vida de un edificio (promotores, propietarios, inquilinos y/ usuarios) al tiempo que traslada la Responsabilidad Social Corporativa de la empresa a la sociedad y al mercado de forma inequívoca y fácilmente perceptible.
Beneficios Económicos. Un edificio con certificación BREEAM® supone importantes beneficios económicos tanto para los usuarios -disminuye el consumo energético entre un 50-70%, el consumo de agua es hasta un 40% menor, y se reducen los gastos de funcionamiento y mantenimiento entre un 7-8%- como para sus propietarios -aumenta el valor de los inmuebles un 7,5% e incrementa las rentas un 3% y la tasa de ocupación de los inmuebles en un 3,5%. Fuente: McGraw-Hill Construction, SmartMarket Report 2008
Beneficios Ambientales. Las reducciones en el consumo de energía repercuten directamente sobre el medioambiente, pero son muchas más las medidas promovidas por la metodología para reducir al mínimo las emisiones de CO2 durante la vida útil del edificio y que son agrupadas, entre otras, en categorías como Transporte (ubicación de la parcela, acceso al transporte público, fomento del uso de bicicletas, etc.), Residuos (aspectos relacionados con el almacenaje previo a su recogida y tratamiento) o Contaminación (uso de refrigerantes y aislantes con un bajo potencial de calentamiento global, instalaciones de calefacción con baja tasa de emisión NOX, etc).
Beneficios Sociales. El ambiente interno de los edificios donde trabajamos, estudiamos, compramos o nos relacionamos es una importante contribución a nuestra calidad de vida. Medidas como la calidad del aire, niveles de iluminación y ruido, vistas al exterior, inciden directamente en edificios más confortables, productivos, seguros y saludables para los usuarios y, por tanto, para la sociedad.
Beneficios Culturales. El certificado BREEAM® permite impulsar un cambio cultural a diferentes niveles, como por ejemplo la capacidad de transformación del mercado al promocionar el uso de materiales constructivos sostenibles, o al sensibilizar al entorno sobre la importancia de la sostenibilidad en la edificación tanto en su construcción, como en su rehabilitación y gestión posterior, según el caso.
¿Quieres saber más?
Descubre de forma gratuita, ágil y personalizada los beneficios y funcionamiento del certificado de construcción sostenible líder en el mundo, y las ventajas de la formación oficial BREEAM®, en una conferencia online en tiempo real, de 45 minutos, cuya principal característica es la interactividad: recibir, dar y discutir información. ¿Cuándo? El próximo jueves 17 de octubre a las 13h. Inscríbete a través de este enlace: http://www.breeam.es/index.php/formacion/webinar-gratuito y descubre por qué la edificación sostenible es el futuro de la construcción.
Y ADEMÁS, BREEAM® responde en video a las 6 primeras preguntas al hablar del certificado
Su director en España responde a las 6 primeras preguntas que suelen hacerles para saber qué es el certificado BREEAM de construcción sostenible.
http://www.breeam.es/comunicacion/noticias/6-primeras-preguntas-breeam