Modificado el miércoles, 9 febrero 2022
Duración: 17 horas
Modalidad: presencial y online
Sesiones: el curso consta de 3 sesiones (con contenido diferente) que se realizarán bien de forma presencial o mediante aula virtual, como alternativa a la asistencia física.
I Sesión:
07/02/2020. Sede del COADE en Badajoz (Plaza de España, 4).
De 9.30 a 14 h. y de 15.30 a 19h. Presencial / aula virtual COADE [8h.]
II Sesión:
10/02/2020. Aula virtual COADE. [1h.]
III Sesión:
14/02/2020. Sede del COADE en Cáceres (General Ezponda, 9).
De 9.30 a 14 h. y de 15.30 a 19h. Presencial / aula virtual COADE [8h.]
Dirigido a: arquitectos colegiados en el COADE y en cualquier otro perteneciente al CACOA.
Evaluación: se planteará un test online de evaluación de los conocimientos al final del curso.
Ponentes:
Marco A. Pizarro Méndez. Arquitecto
David Barco Moreno. Arquitecto
Manuel García Navas. Arquitecto técnico e Ingeniero de la edificación.
Inscripción: Gratuito con obligación de asistencia * (Hasta el 6/02/2020 a las 12h.)
*La asistencia al curso y la realización de la prueba final, una vez formalizada la inscripción, será obligatoria. Aquellos alumnos que no asistan a las sesiones ni realicen la prueba final deberán abonar la cantidad de 20€.
Organiza: COADE y CACOA. Curso subvencionado por el Ministerio Transporte, Movilidad y Agenda Urbana a través del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)
El curso es una ocasión única para los arquitectos, en especial de estudios pequeños y medianos, para poder ponerse al día en todo lo relacionado con el entorno BIM, que ya se ha convertido en el estándar básico de trabajo para la profesión.
Este curso pretende dar una respuesta panorámica y objetiva a aquellos despachos de arquitectura que desean implantar la metodología BIM a su práctica profesional. Superada la, tan frecuente como errónea, impresión inicial que tiende a identificar el término BIM con el empleo de una serie de herramientas (normalmente, de modelado), el curso presentará distintas estrategias de implantación basadas en los distintos usos posibles de esta metodología de trabajo. Este, precisamente, será el punto de arranque de este curso: la demostración teórico práctica de que BIM es una metodología de trabajo eminentemente colaborativa.
El curso, que se desarrollará en paralelo con la acción formativa centrada en INTEROPERABILIDAD organizado por el CACOA y al que tendrán acceso colegiados del COADE mediante inscripción independiente, pretende, por otro lado, servir de puente para aquellos profesionales que, con nulo o escaso conocimiento de la metodología BIM, deseen llevar a cabo esta segunda formación. Para ello, se darán las nociones mínimas necesarias para aprehender los conceptos clave a tratar en esta segunda acción formativa.
OBJETIVOS GENERALES
No se requiere ningún conocimiento previo en metodología BIM.
El curso se imparte de forma semipresencial. La metodología de impartición se basa en una exposición teórica, que aporta una visión general de la metodología BIM, incluso gestión y revisión de modelos digitales realizada con las versiones actuales de las principales plataformas de referencia en el mercado.
Esta visión teórica se complementará con las exposiciones de tipo práctico que se llevarán a cabo en las sesiones presenciales.
JORNADA 1 – PRESENCIAL BADAJOZ/ AULA VIRTUAL (MAÑANA Y TARDE)
A cargo de Marco A. Pizarro Méndez, arquitecto y formador BIM, que desarrollará los siguientes contenidos:
BLOQUE 1
– ¿Qué es BIM?
– BIM en la fase de diseño: modelado arquitectónico “conceptual”
BLOQUE 2
– BIM en la fase de ejecución: modelado arquitectónico “definido”
– Introducción a la interoperabilidad
BLOQUE 3
-Revisión de modelos BIM
– El modelo preconstructivo I: BIM 5D
– El modelo preconstructivo II: BIM 4D
BLOQUE 4
– Herramientas para visualización y revisión gratuitas disponibles en el mercado
BLOQUE 5
– BIM en la fase de construcción
– Construcción 4.0
JORNADA 2 – ONLINE*
A cargo de David Barco Moreno, arquitecto y tecnólogo, que desarrollará los siguientes contenidos:
BLOQUE 6
– Entorno de datos común.
– Trazabilidad en las comunicaciones.
– Software de colaboración.
*La jornada consistirá en una sesión grabada, que se facilitará al asistente mediante enlace de descarga para su visualización
JORNADA 3 – PRESENCIAL CÁCERES/ AULA VIRTUAL (MAÑANA Y TARDE)
A cargo de Manuel García Navas, arquitecto técnico y consultor BIM sénior, que desarrollará los siguientes contenidos:
BLOQUE 7
– Implantación BIM en estudios de arquitectura e ingeniería “Little BIM”.
BLOQUE 8
– Taller práctico enfocado a un pequeño estudio.
Puedes descargar el programa completo del curso desde este enlace.
Para formalizar la inscripción en el curso rellena el siguiente formulario, antes del 6/02/2020 a las 12h.