Congreso Transfronterizo ‘Ciudades en el territorio. El Territorio como ciudad para vivir’ | 11 y 12 de noviembre - COADE

Congreso Transfronterizo ‘Ciudades en el territorio. El Territorio como ciudad para vivir’ | 11 y 12 de noviembre

Congreso Transfronterizo ‘Ciudades en el territorio. El Territorio como ciudad para vivir’ | 11 y 12 de noviembre

Modificado el martes, 15 febrero 2022

FUENTE | JUNTA DE EXTREMADURA


La Junta de Extremadura ha organizado, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura, el Congreso Transfronterizo  ‘Ciudades en el territorio. El Territorio como ciudad para vivir ‘, que se celebrará en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión, en Cáceres, los próximos días 11 y 12 de noviembre.



La finalidad del congreso es desgranar las políticas urbanísticas y de vanguardia que se están produciendo, movimientos como la Nueva Bauhaus Europea, en los que se están trabajando desde Extremadura y Portugal y que supondrán un impulso para la economía de las regiones. 

El urbanismo desde la perspectiva del envejecimiento y las buenas prácticas urbanísticas con una visión a largo plazo que transciende de las legislaturas pretenden ser un punto de inflexión en este congreso.

Participarán ponentes de Portugal y de España, así como responsables políticos españoles reconocidos y premiados por sus apuestas valientes y transformadoras de ciudad, como Miguel Anxo, alcalde de Pontevedra, o Carles Ruiz, alcalde de Viladecans, entre otros.

La importancia de situar al territorio en el centro del debate político como solución a la lucha contra el cambio climático y devolver a las personas al centro del diseño serán los ejes del congreso de este año.

El encuentro, al que podrán inscribirse profesionales de todas las disciplinas, será además el marco adecuado para la entrega de los premios de urbanismo del 2019, que por causas de la pandemia no pudieron ser entregados, así como de reunión del jurado de 2021 para el examen de los que han sido convocados el jueves pasado 
(consulta aquí el DOE nº194)

El jurado de los premios está compuesto por grandes personalidades que pueden consultarse en la página oficial del congreso, así como la programación y actos asociados.



PROGRAMA DEL CONGRESO
CIUDADES EN EL TERRITORIO. EL TERRITORIO COMO CIUDAD PARA VIVIR


El programa completo del congreso y el formulario de inscripción se podrán encontrar en la página web del congreso.

jueves 11 de noviembre
NUEVAS FORMAS DE PROYECTAR/ENTENDER CIUDADES Y PUEBLOS

09.00 h Recepción de asistentes y entrega de material
09.30 hInauguración de las jornadas

Begoña GarcíaConsejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio (Junta de Extremadura)
Luis Salaya JuliánAlcalde de Cáceres
Luis Casas LuengoDirector Gerente del Centro de Cirugía de Mínima Invasión
Juan Antonio Ortiz OruetaDecano del COADE y Vicepresidente 2º del CSCAE

Presenta el acto:
Eulalia Elena Moreno de Acevedo YagüeDirectora General de Urbanismo y Ordenación del Territorio (Junta de Extremadura)
10.00 hÁgora y Peatonalización: los ciudadanos en el centro de las políticas

Miguel Anxo Fernández Lores. Alcalde de Pontevedra
10.30 hLa Nueva Bauhaus en Extremadura

Representantes de «LaFábrika detodalavida». Premio Nueva Bauhaus Europea en la categoría de «Espacios urbanos y rurales regenerados»
Promotores/as de «Ras de Terra» seleccionado por la UE como proyecto sostenible socio estratégico de la Nueva Bauhaus Europea
Plataforma AYR premiada de Portugal. Representante del proyecto premiado de Portugal «La Plataforma AYR». Premio Nueva Bauhaus Europea en la categoría de «Productos y estilos de vida»

Modera:
Ángel Pardo PrietoJefe de Servicio de Urbanismo (Junta de Extremadura)
11.45 hPausa café ofrecido en los soportales de la cafetería del centro.
12.15 hLa Nueva Bauhaus Europea

Marcos Ros Sempere. Eurodiputado (videoconferencia)
Juan Antonio Ortiz OruetaDecano del COADE y Vicepresidente 2º del CSCAE
Gonçalo ByrnePresidente del Colegio de Arquitectos de Portugal
Elisa Villares. Dirección General del Territorio. Ministerio de Medio Ambiente y Acción Climática de Portugal.

Modera:
Eulalia Elena Moreno de Acevedo YagüeDirectora General de Urbanismo y Ordenación del Territorio (Junta de Extremadura)
13.30 hDiálogos sobre la integración de la dimensión de género en el urbanismo y el territorio

Inés Sánchez de MadariagaDirectora de la Cátedra UNESCO de Género y Proferora Titutar de Urbanismo en Universidad Politécnica de Madrid
Rocío Clemente VicarioDirectora de la Oficina de Desarrollo Urbano y Ciudad Histórica de Cáceres

Modera:
Soledad Martín-Pérez AparicioServicio de Ordenación del Territorio (Junta de Extremadura)
14.00 hComida-Catering
15.30 hEl diseño de los pueblos desde la perspectiva del envejecimiento.

Carlos Rodríguez MahouArquitecto del CEAPAT-IMSERSO.
Estudio cAnicca. Arquitectura + Diseño + Urbanismo.

Modera:
Víctor Vaquero Martín. Servicio de Ordenación del Territorio (Junta de Extremadura)
16.30Visitas Guiadas organizadas por el COADE

Museo Helga de Alvear, Murallas de Cáceres y Aljibe
(El aljibe árabe está en el interior del Museo Provincial de Cáceres, que se encuentra en el Palacio de las Veletas.)


Es necesario inscribirse a las visitas a través del formulario que encontrará al final de esta entrada.

viernes 12 de noviembre
ENTREGA DE PREMIOS: BUENAS PRÁCTICAS Y LÓGICA URBANÍSTICA DESDE LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA


09.30 hBuenas prácticas en España; sus dificultades y satisfacciones, una mirada más allá de las elecciones

La ciudad planificada desde una visión política integral. Carles Ruiz NovellaAlcalde de Viladecans.

El paisaje. Rosa Pardo i MarínDirectora General de Política Territorial y Paisaje de la Generalitat Valenciana.

Modera: Luis Salaya JuliánAlcalde de Cáceres «El respeto por el paisaje»
10.45 hBuenas prácticas en Extremadura, hacia una región sostenible

Miguel Ángel Gallardo MirandaAlcalde de Villanueva de la Serena y Presidente de la Diputación Provincial de Badajoz (videoconferencia)
José Luis Quintana ÁlvarezAlcalde de Don Benito
María Isabel Sánchez HidalgoConcejala de Urbanismo
Raimundo Dávila FortunaAlcalde de Quintana de la Serena
Mercedes Vaquera Mosquero. Presidenta del Consejo Económico y Social de Extremadura

Modera:
Fernando García NicolásDiputación de Cáceres
11.45 hDescanso
12.00 hEntrega de Premios de Urbanismo y Ordenación del Territorio 2019

Guillermo Fernández VaraPresidente de la Junta de Extremadura
María Yolanda García Seco. Delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Extremadura
Begoña García BernalConsejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura
Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares. Director General de Agenda Urbana y Arquitectura (Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana)
13.00 hCierre de las jornadas

Guillermo Fernández VaraPresidente de la Junta de Extremadura
13.30 h Cata (Coloma) y maridaje:
«Diálogos entre el urbanismo y el vino: La importancia y repercusión de la ordenación del territorio en nuestras actividades».




DESCARGA AQUÍ EL FLYER CON EL PROGRAMA COMPLETO



LOCALIZACIÓN DEL CONGRESO
CENTRO DE CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN DE CÁCERES


Centro de Cirugía de Mínima Invasión: Carretera N-521, km. 41,8 (Cáceres)




INSCRIPCIONES AL CONGRESO


La inscripción será obligatoria para la asistencia al Congreso y estará abierta hasta completar aforo (240 personas).

Para inscribirse, sólo tiene que seguir este enlace
Para cualquier consulta puede contactar con cictex@juntaex.es





INSCRIPCIONES A VISITAS GUIADAS DÍA 11/11/2021


Para acudir a las visitas guiadas rellena el formulario:


PLAZAS AGOTADAS