El libro ‘Tejiendo la calle’ y su autora Marina Fernández - COADE

El libro ‘Tejiendo la calle’ y su autora Marina Fernández

El libro ‘Tejiendo la calle’ y su autora Marina Fernández

Modificado el martes, 8 febrero 2022

El pasado 17 de septiembre se presentó en la Sede del Colegio en Badajoz, a manos de su autora, Marina Fernández Ramos, un libro fruto del proyecto ‘Tejiendo la calle‘, que el próximo verano de 2022 cumplirá su primera década desde su puesta en práctica en Valverde de la Vera.

‘Tejiendo la calle’ es un proyecto de cooperación ciudadana en el que personas, en su mayoría mujeres mayores, tejen parasoles reutilizando plásticos y los instalan en las calles del pueblo para dar sombra en verano.

Una aproximación personal de la impulsora de la iniciativa, testimonios de tejedoras y vecinos, fotografías del contexto realizadas por Manuel V. Fernández y fotografías de Asier Rua de la instalación artística hecha a mano que cada verano viste, transforma y da sombra a las calles de un pequeño pueblo extremeño.


SINOPSIS


A través del proyecto Tejiendo la calle una comunidad de personas, en su mayoría mujeres mayores, cooperan para transformar de manera efímera el espacio público que habitan y comparten. Una iniciativa realizada en Valverde de la Vera, pequeño municipio del medio rural de Extremadura.

Elaboran estructuras ligeras mediante diversas técnicas textiles que son instaladas en las calles del pueblo a modo de parasoles que aportan sombra durante el verano. Piezas elaboradas a mano, fundamentalmente a ganchillo, vinculadas al ámbito doméstico privado y que se expanden ahora por las calles del municipio. La instalación colabora en la expresión de su imaginario colectivo y celebra el regreso al municipio de familiares y amigos durante las vacaciones a un entorno afectado por la despoblación como ocurre en muchos otros contextos rurales.

El material que emplean para la confección de las piezas es el plástico. Reutilizan bolsas de la compra y embalajes que transforman en largas tiras que se pueden tejer.

Tras cerca de 10 años de trayectoria, este libro recoge una aproximación personal al proyecto de la impulsora de la iniciativa Marina Fernández Ramos. Motivos ornamentales, artes textiles, artesanía, ecología, quehaceres cotidianos, cooperación y arquitectura, son algunos de los asuntos que intervienen en un proyecto en el que las personas que lo llevan a cabo comparten su afecto por el lugar donde viven. Un trabajo coral, al igual que este libro, que cuenta con testimonios de tejedoras y vecinos, fotografías del contexto realizadas por Manuel V. Fernández y fotografías de Asier Rua de una instalación artística hecha a mano que cada verano viste, transforma y da sombra a las calles de un pequeño pueblo extremeño.


+INFO Y COMPRA:


Los colegiados del COADE tienen a su disposición la opción de compra a través de biblioteca@coade.org

O bien, en ruaediciones.com/Tejiendo-la-calle