Agrupación de Arquitectos Peritos y Forenses del COADE (AAPF-COADE) - COADE

Agrupación de Arquitectos Peritos y Forenses del COADE (AAPF-COADE)

AGRUPACIÓN DE
ARQUITECTOS PERITOS Y FORENSES DEL COADE
(AAPF-COADE)



Bienvenido a la Agrupación de Arquitectos Peritos y Forenses del COADE, a través de la cual queremos aunar la voz de este colectivo en nuestra región.


¡Conócenos!


FUNCIONES DE LA AAPF-COADE


La Agrupación de Extremadura, fue creada el 1 de enero de 1996 al amparo de la Unión de Arquitectos Peritos y Forenses de España. La finalidad primera y principal de la Agrupación ha de ser la formación de arquitectos en este campo, garantizando que la formación que se ofrece ayuda al Arquitecto a ser especialista en la materia y fomentar entre el colectivo el interés hacia ese campo de la arquitectura.


REGLAMENTO DE LA AAPF-COADE | enlace



INCORPORACIÓN A LA AAPF-COADE


Para adquirir la condición de miembro de la Agrupación deberá presentar solicitud expresa justificando el cumplimiento de las condiciones señaladas en el apartado anterior. La Junta Rectora correspondiente resolverá sobre dicha solicitud, justificando debidamente la admisión o el rechazo, y en caso de no ser admitido, se deberá expresar además la posibilidad de recurso ante la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura.

Anualmente se editará la relación de miembros recogiendo las altas y bajas que se hubieran producido.

Podrán ser miembros de la AAPF-COADE todos los Arquitectos que, cumpliendo los requisitos de este Reglamento, quieran formar parte de la misma:

Para ser miembro de la AAPF-COADE se exigirá el cumplimiento de los siguientes requisitos:

  1. Estar dado de alta como residente en el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura y estar al corriente de las obligaciones con dicho Colegio.
  2. No estar incurso en incompatibilidades legales o deontológicas.
  3. No haber sido sancionado en vía penal o administrativa por hechos relacionados con su actuación como perito.

Además se requieren unas condiciones específicas que son las siguientes:

  1. Tener la experiencia necesaria y suficiente, para poder resolver con competencia y autoridad las cuestiones que se le planteen, para lo cual deberá acreditar un mínimo de 40 puntos con arreglo al siguiente baremo:
    • 10 puntos por cada año de ejercicio (máximo 30 puntos).
    • 4 puntos por cada peritación (máximo 40 puntos) VISADO POR COADE.
    • puntos por cada trabajo no pericial (máximo 20 puntos) VISADO POR COADE


CONTACTO CON LA AAPF-COADE


Si quiere transmitir cualquier cuestión, duda o sugerencia a la Agrupación de Arquitectos Peritos y Forenss del COADE, puede hacerlo a través del email: arquitectosforenses@coade.org


JUNTA RECTORA DE LA AAPF-COADE


En la asamblea extraordinaria, convocada por la Junta rectora en funciones de la Agrupación, celebrada el pasado día 20 de abril de 2023 se eligió la nueva Junta Rectora de la agrupación de arquitectos peritos y forenses del COADE, compuesta por los siguientes miembros:

  • Presidente ejecutivo | Jose Luis Pedrera Zamorano
  • Secretario-tesorero | Miguel Angel Antón Gamero
  • Vocal por Badajoz | Ignacio García Cavia
  • Vocal por Cáceres | Ignacio Dols Juste


MIEMBROS DE LA AAPF-COADE


ENLACE AL LISTADO DE ARQUITECTOS PERTENECIENTES A LA AGRUPACIÓN DE ARQUITECTOS PERITOS Y FORENSES DEL COADE (AAPF-COADE)