8M2022 | Mónica Bujalance - COADE

8M2022 | Mónica Bujalance

8M2022 | Mónica Bujalance

Modificado el viernes, 18 marzo 2022


Podemos conocer a Mónica Bujalance Morata, arquitecta tradicional, en el tercer vídeo del ciclo 8M2022 Arquitectas y Extremeñas.


Durante 8 días consecutivos, desde el 8 hasta el 15 de marzo, se irán difundiendo video-entrevistas de arquitectas con perfiles muy diversos, y complementarios entre ellos.


A partir del 8M en la web y redes sociales podrá visionarse diariamente una pequeña entrevista. Aunque todas nuestras protagonistas hayan estudiado Arquitectura, el desarrollo laboral de cada una ocupa un amplio espectro, desde el diseño a la educación, pasando por la gestión internacional de grandes hospitales, a la arquitectura más tradicional del Norte de Extremadura, la gestión cultural a pequeña escala o la investigación.



sobre
MÓNICA BUJALANCE



Crecí en Madrid y estudié arquitectura en la ETSAM.

«Mis primeros años profesionales los dediqué al diseño interior, al arte, y sobre todo al dibujo, el diseño gráfico, la infografía, el video. Tras la crisis del 2008 me hice preguntas, y decidí comprometerme con mis acciones. Busqué conocimiento en la enseñanza no formal participando activamente en procesos colectivos de autogestión, enamorándome de la cultura popular y en particular de la albañilería tradicional gracias a las amigas y a maestros artesanos que me aceptaron como aprendiz. Tras algunos años trabajando como obrera en cuadrillas experimentales en el centro de Madrid, sentí la llamada de la naturaleza, y la curiosidad de la materia prima y me mudé a la sierra de Tormantos de La Vera extremeña para rehabitar un secadero de piedra que sigue siendo mi hogar. En la actualidad trabajo como arquitecta en el medio rural, inmersa en una red de colaboraciones apasionantes (gracias a todos y a todas). Me encanta ser mujer y cuidar nuestro planeta a través de la arquitectura«.

puedes conocer más de Mónica en: